3/10/10

Biblioteca Las Iguanas


Cliente: Alcaldía de Montería / Fecha: Febrero 2009 / Ubicación: Montería, Córdoba. / Area Lote: 7.118 m2 / Area Construida: 5.178 m2 / Tipo: Equipamiento Urbano / Colaboradores: Luis Gabriel Arroyo, Mauricio García, José de los Rios.

El lote se encuentra entre las calles 20 y 21, con carreras 2 y 3, centro tradicional, con nombre común “plazoleta el puente”.

La biblioteca para Montería se presenta como un Parque biblioteca de carácter zonal y escolar. El proyecto debe asumirse como un componente de una estrategia territorial para combatir la pobreza, debe hacer parte de un sistema o red de bibliotecas que incorpore la construcción de otros proyectos similares en lugares estratégicos donde asuman el papel de detonantes urbanos y sociales, incluso ambientales. La red incorporaría distintos tipos de bibliotecas, incluyendo las institucionales (2), las escolares y las móviles que trabajarían en armonía para construir una verdadera red cultural para toda la ciudad. Esta categoría presta servicio a una población de 5.000 a 30.000 habitantes, distribuidos en diferentes barrios. El radio de impacto del proyecto llega a vincular 4 comunas.

















La iguana es un animal que hace parte de la identidad de nuestro departamento, con cualidades estéticas y de adaptación al medio que bien vale la pena explorarlas como concepto arquitectónico. La estructura de la piel de escamas y su degradado colorido, nos sirve para crear la piel del edificio, dándonos una reinterpretación contemporánea de los tradicionales calados de nuestra herencia arquitectónica y bioclimática. La piel genera un juego de sombras y protección bioclimática, que se proyecta en el interior del edificio y en su espacio publico como una escritura que hay que leer e interpretar. Un imagen que muta con el transcurrir del día y según la época del año, que deja su huella y la hace evidente, una única pieza cortada de tajo que insinúa el movimiento y te obliga a estar alerta, que parece en permanente crecimiento, sin comienzo ni fin. Una imagen majestuosa, con peso visual pero intimista, una gran lámpara urbana, con extremos que flotan en un acto de permanente defensa y cortejo con la ciudad.

No hay comentarios.:

Blog del Estudio SEISVEINTIDOS ARQUITECTOS, dirigido por el Arq. Jairo Torralvo | Montería, Colombia.| arquitectos622@yahoo.com | (+57) 301 843 60 81