20/12/10

Nueva Montería, un no lugar

Hay un mal entendimiento de cómo debe diseñarse el espacio publico para la ciudad de Montería, las intervenciones que actualmente se esta realizando a mi modo de ver esta equivocada, en el caso de la Ronda del Rio en el sector del recreo es muy diferente a la del centro ya que habia un paisaje ya creado, lo cual no sucede en el recreo, por tanto la intervencion no podria ser la misma, solo menciono la ausencia de arborizacion, de elementos artificiales de proteccion solar y la mala ubicación de un mirador  que NO LO ES, que se ubica frente un árbol el cual obstruye la visual al paisaje que se quiere ver.











Mirador Ronda del Recreo, Montería    

Otro caso grave es el de la calle 27, donde solo proponen un mejor acabado a lo que habia, no se ampliaron los andenes, no se sembro la suficiente arborizacion para darle cobijo al peaton, ni se propusieron elementos artificiales de soporte mientras el paisaje natural crezca.

El anden debe convertirse en una ampliación del paisaje, la via vehicular deberia pasar a segundo plano, casi como si no existiera. La propuesta que hacen es inadecuada para el lugar estamos en un clima calido humedo, la ciudad necesita amplios andenes (espacio para caminar y descansar) y sombras (arbol, proteccion), no es solo proponer  texturas, iluminacion, bancas, rampas, parqueos y cambiar la piel al pavimento, se mantuvo la misma seccion de via y andenes, NO ES ESO. No es pensar en una ciudad amable para el vehiculo, sino Mas Amable para el Peaton, ya que es el quien la habita.

Tenemos la obligacion de crear una mejor ciudad y trasformarla para el disfrute de toda la poblacion, se deben crear espacios para el descanso y cobijo, un respiro para las personas que usan el lugar y para la ciudad.

Teniendo en cuenta el lugar y el clima se puede proponer  un nuevo paisaje natural e incluso un paisaje artificial, como ejemplo podemos ver el paseo de Icaria en Barcelona, las cubiertas como abstraccion de un arbol inmaterial que construye un techo que da sombra, la madera tiene movimiento para jugar con la luz y crear sombras, hay un equilibrio entre lo natural y lo artificial.

















Paseo Icaria, Enric Miralles, Barcelona

“El arbol”  es el material de nuestra tierra, es nuestro mejor material para construir el espacio publico, asi estas obras seran producto del “espíritu del lugar”, perduraran en el tiempo, en la memoria y se convertira en parte del patrimonio de la ciudad.














Propuesta contra un no lugar (Calle 27, Montería)

No hay comentarios.:

Blog del Estudio SEISVEINTIDOS ARQUITECTOS, dirigido por el Arq. Jairo Torralvo | Montería, Colombia.| arquitectos622@yahoo.com | (+57) 301 843 60 81